domingo, 6 de enero de 2013

#CENSO DE 10 VIVIENDAS DE MI COLONIA;*


ACT-6 DATOS DEMOGRÁFICOS POR CENSAR.


¿CUANTOS HABITANTES VIVEN EN CASA?
5 HABITANTES

¿CUANTOS SON HOMBRES Y CUANTOS MUJERES?
 4 MUJERES Y 1 HOMBRE

¿CON QUE SERVICIOS BÁSICOS CUENTA?
DRENAJE ,AGUA POTABLE Y, ELECTRICIDAD

¿QUE GRADOS DE ESTUDIOS POSEEN LOS HABITANTES?
PRIMARIA , SECUNDARIA Y BACHILLERATO.

¿CUANTOS ELECTRODOMÉSTICOS TIENEN?
7
¿SEPARAN LA BASURA?
NO

¿RIEGAN EL JARDÍN CON MANGUERA?
 NO

¿USTED CONSIDERA QUE LA FAMILIA VIVE MEJOR?

SI: X ¿POR QUE? PORQUE ASÍ ESTAMOS BIEN
NO :¿POR QUE?

ENCUESTA 2



¿CUANTOS HABITANTES VIVEN EN CASA?
6 HABITANTES 

¿CUANTOS SON HOMBRES Y CUANTOS MUJERES?
 3 HOMBRES Y 3 MUJERES

¿CON QUE SERVICIOS BÁSICOS CUENTA?
 DRENAJE ,ELECTRICIDAD ,AGUA POTABLE 

¿QUE GRADOS DE ESTUDIOS POSEEN LOS HABITANTES?
UNIVERSIDAD BACHILLERATO BACHILLERATO PRIMARIA

¿CUANTOS ELECTRODOMÉSTICOS TIENEN?



¿SEPARAN LA BASURA?
NO 

¿RIEGAN EL JARDÍN CON MANGUERA?
NO

¿USTED CONSIDERA QUE LA FAMILIA VIVE MEJOR?

SI ¿POR QUE?
NO X ¿POR QUE? Nos podría ir mejor 

ENCUESTA 3


¿CUANTOS HABITANTES VIVEN EN CASA?
12 HABITANTES

¿CUANTOS SON HOMBRES Y CUANTOS MUJERES?
  7 HOMBRES Y 5 MUJERES

¿CON QUE SERVICIOS BÁSICOS CUENTA?
LUZ ELÉCTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE  

¿QUE GRADOS DE ESTUDIOS POSEEN LOS HABITANTES?
PRIMARIA , SECUNDARIA , BACHILLERATO , UNIVERSIDAD

¿CUANTOS ELECTRODOMÉSTICOS TIENEN?
8


¿SEPARAN LA BASURA?
NO

¿RIEGAN EL JARDÍN CON MANGUERA?
 NO

¿USTED CONSIDERA QUE LA FAMILIA VIVE MEJOR?

SI X ¿POR QUE? así somos felices (:
NO  ¿POR QUE? 

ENCUESTA 4
¿CUANTOS HABITANTES VIVEN EN CASA?
 3


¿CUANTOS SON HOMBRES Y CUANTOS MUJERES?
2 MUJERES 1 HOMBRE

¿CON QUE SERVICIOS BÁSICOS CUENTA?
AGUA POTABLE , ELECTRICIDAD, DRENAJE

¿QUE GRADOS DE ESTUDIOS POSEEN LOS HABITANTES?
PRIMARIA , SECUNDARIA , BACHILLERATO


¿CUANTOS ELECTRODOMÉSTICOS TIENEN?
5

¿SEPARAN LA BASURA?
NO

¿RIEGAN EL JARDÍN CON MANGUERA?
 NO

¿USTED CONSIDERA QUE LA FAMILIA VIVE MEJOR?

SI X ¿POR QUE? Así esta bien la familia *.*
NO ¿POR QUE? 

ENCUESTA 5 


¿CUANTOS HABITANTES VIVEN EN CASA?
3 HABITANTES 

¿CUANTOS SON HOMBRES Y CUANTOS MUJERES?
1 MUJER Y 2 HOMBRES

¿CON QUE SERVICIOS BÁSICOS CUENTA?
DRENAJE, ELECTRICIDAD, AGUA POTABLE

¿QUE GRADOS DE ESTUDIOS POSEEN LOS HABITANTES?
PRIMARIA BACHILLERATO UNIVERSIDAD 

¿CUANTOS ELECTRODOMÉSTICOS TIENEN?
4


¿SEPARAN LA BASURA?
NO


¿RIEGAN EL JARDÍN CON MANGUERA?
 NO


¿USTED CONSIDERA QUE LA FAMILIA VIVE MEJOR?

SI X
 ¿POR QUE?
NO¿POR QUE?

ENCUESTA 6
¿CUANTOS HABITANTES VIVEN EN CASA?
4 HABITANTES

¿CUANTOS SON HOMBRES Y CUANTOS MUJERES?
 1 HOMBRE Y 3 MUJERES

¿CON QUE SERVICIOS BÁSICOS CUENTA?
LUZ ELÉCTRICA, AGUA POTABLE  

¿QUE GRADOS DE ESTUDIOS POSEEN LOS HABITANTES?
PRIMARIA PRIMARIA BACHILLERATO BACHILLERATO 

¿CUANTOS ELECTRODOMÉSTICOS TIENEN?


¿SEPARAN LA BASURA?
NO

¿RIEGAN EL JARDÍN CON MANGUERA?
 SI

¿USTED CONSIDERA QUE LA FAMILIA VIVE MEJOR?

SI______X____ ¿POR QUE?
NO_________¿POR QUE?
ENCUESTA 7


¿CUANTOS HABITANTES VIVEN EN CASA?
6 HABITANTES 

¿CUANTOS SON HOMBRES Y CUANTOS MUJERES?
 3 HOMBRES Y 3 MUJERES

¿CON QUE SERVICIOS BÁSICOS CUENTA?
 DRENAJE ,ELECTRICIDAD ,AGUA POTABLE 

¿QUE GRADOS DE ESTUDIOS POSEEN LOS HABITANTES?
UNIVERSIDAD BACHILLERATO BACHILLERATO PRIMARIA

¿CUANTOS ELECTRODOMÉSTICOS TIENEN?



¿SEPARAN LA BASURA?
NO 

¿RIEGAN EL JARDÍN CON MANGUERA?
NO

¿USTED CONSIDERA QUE LA FAMILIA VIVE MEJOR?

SI ¿POR QUE?
NO X ¿POR QUE? Nos podría ir mejor 


ENCUESTA 8

¿CUANTOS HABITANTES VIVEN EN CASA?
5 HABITANTES

¿CUANTOS SON HOMBRES Y CUANTOS MUJERES?
 4 MUJERES Y 1 HOMBRE

¿CON QUE SERVICIOS BÁSICOS CUENTA?
DRENAJE ,AGUA POTABLE Y, ELECTRICIDAD

¿QUE GRADOS DE ESTUDIOS POSEEN LOS HABITANTES?
PRIMARIA , SECUNDARIA Y BACHILLERATO.

¿CUANTOS ELECTRODOMÉSTICOS TIENEN?
7
¿SEPARAN LA BASURA?
NO

¿RIEGAN EL JARDÍN CON MANGUERA?
 NO

¿USTED CONSIDERA QUE LA FAMILIA VIVE MEJOR?

SI: X ¿POR QUE? PORQUE ASÍ ESTAMOS BIEN
NO :¿POR QUE?

ENCUESTA 9


¿CUANTOS HABITANTES VIVEN EN CASA?
 3


¿CUANTOS SON HOMBRES Y CUANTOS MUJERES?
2 MUJERES 1 HOMBRE

¿CON QUE SERVICIOS BÁSICOS CUENTA?
AGUA POTABLE , ELECTRICIDAD, DRENAJE

¿QUE GRADOS DE ESTUDIOS POSEEN LOS HABITANTES?
PRIMARIA , SECUNDARIA , BACHILLERATO


¿CUANTOS ELECTRODOMÉSTICOS TIENEN?
5

¿SEPARAN LA BASURA?
NO

¿RIEGAN EL JARDÍN CON MANGUERA?
 NO

¿USTED CONSIDERA QUE LA FAMILIA VIVE MEJOR?

SI X ¿POR QUE? Así esta bien la familia *.*
NO ¿POR QUE? 


ENCUESTA 1O

¿CUANTOS HABITANTES VIVEN EN CASA?
3 HABITANTES 

¿CUANTOS SON HOMBRES Y CUANTOS MUJERES?
1 MUJER Y 2 HOMBRES

¿CON QUE SERVICIOS BÁSICOS CUENTA?
DRENAJE, ELECTRICIDAD, AGUA POTABLE

¿QUE GRADOS DE ESTUDIOS POSEEN LOS HABITANTES?
PRIMARIA BACHILLERATO UNIVERSIDAD 

¿CUANTOS ELECTRODOMÉSTICOS TIENEN?
4


¿SEPARAN LA BASURA?
NO


¿RIEGAN EL JARDÍN CON MANGUERA?
 NO


¿USTED CONSIDERA QUE LA FAMILIA VIVE MEJOR?

SI X
 ¿POR QUE?
NO¿POR QUE?


#Numero de habitantes en México desde 1980 ala actualidad


En el Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el INEGI, se contaron 112 millones 336 mil 538 habitantes en México. Durante los últimos 60 años, la población en México ha crecido cinco veces. En 1950 había 25.8 millones de personas, en 2010 hay 112.3 millones. A lo largo del siglo XX la población mexicana pasó de 13,6 a 97,5 millones de habitantes al crecer a tasas en torno al 3% anual entre 1940 y 1980  En el 2015 serán 121 millones.


#ESPERANZA DE VIDA QUE TIENEN LOS HOMBRES Y MUJERES EN...;*

·Act 5 

México :En el 2003, la esperanza de vida al nacer en el país es de 74.9 años . Las mujeres viven 77.4 años en promedio  y los hombres 72.4, cinco años menos que las mujeres. Este indicador, ha ido en aumento en las pasadas décadas; en 1930 los mexicanos vivían 33.9 años, para 1980, 66.2 años y en 1990, 69.7 años.

E.U.A Las mujeres estadounidenses tienen cinco años más de esperanza de vida que los hombres . En base a las últimas estadísticas disponibles correspondientes a 2007, la esperanza de vida de las mujeres se sitúa en 80, 4 años mientras que la de los varones es de 75, 3 años, lo que representa una media de 77, 9 años, un aumento de 1, 4 años con respecto a hace una década.

Canadá :la esperanza de vida combinada de hombres y mujeres superó los 80 años de edad según datos dados a conocer hoy por el organismo público Estadísticas Canadá

Suiza :La esperanza de vida de Suiza es de las más altas del mundo las mujeres suizas siguen siendo, junto a las japonesas y las francesas, de las más duraderas en el mundo. En el año 2000, una japonesa vivía de media 84,6 años, una suiza 82,8 años y una francesa 82,7 años.
En los hombres, los suizos, que viven de media 77,2 años, están detrás de los islandeses (78 años), los japoneses (77,7 años) y los suecos, que llegan hasta los 77,4 años.
China : La esperanza de vida media en China se elevó a 74,83 años a finales de 2010, informó el jueves el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

Austria : La esperanza de vida en Australia es de 79,2 años para los hombres y de 83,7 para las mujeres, pero para la población indígena la esperanza de vida es de 67,7 años en varones y de 74 años en mujeres, según indica un informe del Consejo de Gobiernos Australianos

Etiopía : Al nacer: población total56,56 años ,hombres: 53,99 años  mujeres: 59,21 años (2011 est.)

Zimbabue : La esperanza de vida es la más baja: 33 años en las mujeres y 35 en los hombres. Están sin trabajo el 80%

India : Expectativa de vida al nacer, población total67,14 años

Republica Centro Africano : Expectativa de vida al nacer Total de la población: 4,01 años , hombres: 39,21 años , mujeres: 42,86 años (2005 est.)

#Indice De Natalidad Anual a Nivel Nacional & Mundial;*

·Act 4

En la segunda mitad del siglo la población mundial se duplicó con creces, hasta llegar a 6.000 millones de personas, lo que supone un asombroso incremento de 3.000 millones de personas en apenas 40 años. Aunque esa tasa se ha desacelerado, hasta llegar al 1,2% anual, cada año de la presente década se agregan 75 millones de personas más. Según las proyecciones, la población mundial llegará a 9.100 millones en 2050 y es probable que la mayoría de esas personas habite los países más pobres del mundo.La población del mundo crece a razón de 200.000 personas por día. 
Entre 1980 y el año 2030 se duplicará con creces la población de los países de ingreso bajo y mediano --a 7.000 millones--, y la población de los países de ingreso alto será de 1.000 millones. 
En los próximos 35 años, se agregarán 2.500 millones de personas a la población actual de 6.000 millones



Natalidad Anual

#MURAL EN BASE A 'LA HISTORIA DE LA URBANIZACIÓN;*

·Act 3




#Ciudades de España Que Fueron Establecidas Por Los Musulmanes;*

·Act 2

En el año 711 la invasión musulmana supuso un cambio radical en los en los siguientes ocho siglos y llevó a grandes avances en la cultura,incluyendo la arquitectura. Córdoba, capital de la dinastía Omeya y Granada,de la nazarí, fueron centros culturales de extraordinaria importancia. ltamira, alburquenque, altagracia, etc, creo que es por ser diminutivo de alá, me parece que toda Córdoba fue fundada por ellos, por aquello del califato de CórdobaLa arquitectura construida en Al-Ándalus bajo los omeyas evolucionó a partir de la de Damasco, con añadidos estéticos locales: el arco de herradura, distintivo de la arquitectura hispano-árabe, fue tomada de los visigodos. Arquitectos, artistas y artesanos llegaron desde oriente para construir ciudades como Medina Azahara, cuyo esplendor no podía ni imaginarse en los reinos europeos contemporáneos.
mapa de la conquista de los musulmanes 

sábado, 5 de enero de 2013

#Crecimiento Demográfico;*

·Act 1

El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la poblacion en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición. El término crecimiento demográfico puede referirse técnicamente a cualquier especie, pero refiere casi siempre a seres humanos, y es de uso frecuentemente informal para el término demográfico más específico tarifa del crecimiento poblacional, y es de uso frecuente referirse específicamente al crecimiento de la población del mundo. Las posturas optimistas creen en la capacidad del hombre para adaptarse a la nueva situación, inventando nuevas tecnologías, sustituyendo y reciclando recursos. Ciertamente, la pobreza se debe más a la mala distribución de los recursos que a limitaciones físicas o demográficas.